Los pasados 10,11 y 12 de Marzo, tuvo lugar en la ciudad de Toledo el 11º Congreso de la Sociedad Española de Glaucoma, donde se abordaron la últimas novedades en el tratamiento médico y quirúrgico del glaucoma.
La tarde del jueves estuvo dedicada a simposios de las diferentes casas comerciales. Una de las más originales fue una tertulia sobre las claves para un manejo eficiente del glaucoma, donde la periodista del diario El Mundo, Carmen Rigalt, dio su opinión desde el punto de vista del paciente afecto de glaucoma, explicando lo que realmente al paciente le importa y lo que el paciente quiere saber una vez que le diagnostican de glaucoma.
El viernes 11 de marzo fue el día fuerte del congreso, donde se desarrollaron diferentes mesas redondas sobre temas controvertidos sobre el tratamiento del glaucoma. Destacaron la del manejo del glaucoma inflamatorio, donde se discutieron las diferentes técnicas quirúrgicas más eficaces para este tipo de glaucoma, a veces, tan difícil de manejar. Otra mesa redonda destacada fue la de la cirugía en el glaucoma de cierre angular, donde se debatieron las diferentes alternativas quirúrgicas (cirugía de catarata aislada, cirugía filtrante aislada, cirugías combinadas,…).
Como invitado de la Sociedad Española de Glaucoma, este año nos acompañó el Prof. David Garway Heath Blanco (Reino Unido), que trabaja en el prestigioso Moorfields Eye Hospital de Londres. Impartió diferentes charlas, todas muy didácticas e interesantes, destacando una sobre los nuevos tonómetros para medir correctamente la presión intraocular.
El sábado destacó la mesa redonda sobre hipotonía ocular. Es igual de problemática la subida de presión intraocular, como las bajadas marcadas y mantenidas de presión intraocular. Una de las complicaciones postoperatorias más temidas tras la cirugía de glaucoma. Se debatieron las posibles causas, como diagnosticarlas precozmente y su manejo más adecuado.
Al igual que el año pasado, una de las sesiones más destacadas fue la de “Me equivoque en el diagnóstico”, donde los diferentes ponentes presentaban un caso clínico que no evolucionó muy bien, y se discutían las diferentes opciones terapéuticas para intentar solucionarlo.
En la exposición comercial del congreso tuve la oportunidad de probar las nuevas tecnologías (Google glass,…) y su futura aplicación en el campo de la oftalmología, docencia,…. Un futuro prometedor, pero todavía por desarrollar.
Lo mejor del congreso fue sin duda compartir buenos ratos con compañeros que no tengo la oportunidad de ver con la frecuencia deseada. Pasear por la ciudad de Toledo ha sido todo un privilegio. Recordando la visita que hice con mis padres y hermanas a esta hermosa ciudad hace ya la friolera de treinta años.
El sábado tuve la oportunidad de desayunar con el Dr. Jorge Vila, (presidente del próximo congreso de la Sociedad Española de Glaucoma) y me contó de primera mano todo lo que está preparando para el año que viene. Éxito asegurado.
Nos vemos el año que viene en Valencia.
Dr. Juan F. Ramos López.