Hoy hemos tenido la oportunidad de utilizar un novedoso tratamiento para el ojo seco en varios de nuestros pacientes. Consiste en el uso de un láser de ultrafrecuencia o luz pulsada de alta intensidad que aplicada sobre la piel palpebral estimula y favorece la secreción de unas glándulas que tenemos en el espesor palpebral (glándulas de meibomio).
El tipo más frecuente de ojo seco es el evaporativo que se produce por la disminución y alteración del componente graso de la lagrima, producido por dichas glándulas, por lo que la mejora en dicha secreción reduciría la evaporación lagrimal, mejorando por tanto los síntomas de la sequedad ocular.
El tratamiento consiste en aplicar varios impactos sobre la piel palpebral en varias sesiones separadas entre si varias semanas.
Estamos muy esperanzados en confirmar la impresión positiva que otros colegas nos han transmitido en el uso de este tratamiento, que a diferencia de los utilizados hasta ahora, paliativos, actuaria sobre una de las causas más frecuentes del ojo seco.
Dr. José Gálvez
IOG