La retinopatía diabética tiene diferentes fases:
1. Sin retinopatía aparente: no se observan lesiones en el fondo de ojo, por lo que su apariencia es normal:

2. Retinopatía diabética no proliferativa leve: se observan microaneurismas, pequeños puntos rojos redondeados:

3. Retinopatía diabética no proliferativa moderada: se observan pequeñas hemorragias retinianas, así como exudados o manchas blancas:

4. Retinopatía diabética no proliferativa severa: Además, aparecen por toda la retina hemorragias intraretinianas y lesiones vasculares oclusivas, lo que estimula la formación de nuevos vasos retinianos frágiles y su extensión por toda la retina:}

5. Retinopatía diabética proliferativa: los nuevos vasos retinianos se rompen, originando hemorragias en el humor vítreo, y estimulan la formación de bridas cicatriciales en el mismo, con tracción de la retina y la aparición de desprendimientos de retina:

Actualmente se utiliza cada día más la realización de una tomografía de coherencia óptica (OCT), técnica que capta una imagen muy exacta de las diferentes capas de la retina, por lo que es muy útil en los casos de edemas maculares:
