
Hoy día 14 de noviembre, celebramos nuevamente el día mundial de la diabetes cuyo lema este año, es “Diabetes: Protege a tu Familia”. Este día representa la campaña de concienciación sobre esta enfermedad más importante del mundo y fue instaurada por la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Diabetes en 1991 como respuesta al alarmante aumento de casos diagnosticados de diabetes en el mundo.
Es también desde el año 2007 un día oficial de la salud de la ONU. Según datos de la Fundación para la diabetes, se estima que hoy existen diagnosticados más de 425 millones de personas adultas (1 de cada 11) y que para el año 2030 esta cifra superará con creces los 525 millones de personas; a estas cifras se añade el hecho que 1 de cada 2 personas adultas con diabetes está sin diagnosticar y que mas de 1 millón de niños y adolescentes tienen diabetes tipo 1; de su importancia social basta con conocer que 2/3 de las personas con diabetes están en edad laboral.
Un estudio de la Federación Internacional de Diabetes pone de manifiesto que la mayoría de los padres no sabrían detectar los signos de alerta de esta enfermedad, por lo que con el lema de este año, al igual que el pasado, se vuelve a dar valor al impacto que la diabetes tiene sobre la familia y sobre todo a la importancia que esta tiene en la atención, prevención, educación y tratamiento de la diabetes, insistiendo en el mensaje de que la detección temprana y el tratamiento a tiempo de la diabetes pueden evitar sus complicaciones.
El Instituto Oftalmológico de Granada (IOG), como miembro del grupo Vista Oftalmólogos, colabora un año más con la Asociación Granadina de diabetes (AGRADI) en la celebración de este día, y para ello ha vuelto a organizar en esta fecha, una Jornada de puertas Abiertas, altruista, dirigida a la población en general (con o sin diabetes), para la realización de exámenes de fondo de ojo mediante retinografías, con el objetivo de prevenir y descartar una retinopatía diabética.
Dr. José Gálvez
IOG – Grupo Vista Oftalmólogos